0
JUICIO A UN CONQUISTADOR (2 VOLS.)

JUICIO A UN CONQUISTADOR (2 VOLS.)

PEDRO DE ALVARADO

VALLEJO GARCÍA-HEVÍA, JOSÉ MARÍA

60,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2008
Materia:
Historia/Novela histórica
ISBN:
978-84-96467-64-4
Páginas:
1336
Encuadernación:
Bolsillo
60,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

La conquista castellana de las Indias no fue esencialmente militar, sino, ante todo, jurídica e institucional, además de religiosa por evangelizadora. Al Nuevo Mundo, extraeuropeo, la Monarquía Universal Hispánica trasplantó el Derecho castellano, de honda raíz romana, en tanto que antiguo ius commune, de factura medieval y canónica. Y, con el Derecho, la publicidad, la controversia y la disparidad de opiniones a él inherentes. E inseparablemente unida, la burocracia, papelista y documentadora, del primer Estado Moderno. Por eso, el conquistador español, aunque particular en su empresa material y económica, fue un oficial público, del rey, en su actuación política, su desempeño gubernativo y su ejercicio judicial. Y, como tal, sometido a la fiscalización de sus actos, por responsabilidades habidas en el cumplimiento de las obligaciones de su cargo, al término del mismo, por medio del Juicio de Residencia. Como el que Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala, hubo de afrontar, desde 1536, hasta su muerte, en 1541. De su eficacia, y de la vulnerabilidad tipológica del conquistador español, habla el que Alvarado no dudase en huir de él, precipitadamente, en agosto de 1536. Entre los centenares de documentos de un Juicio de Residencia, el lector descubrirá, no sólo las voces, en primera persona del plural, de toda una pléyade de conquistadores menores, compañeros indispensables de Hernán Cortés o de Pedro de Alvarado, sino también el testimonio de su imagen histórica, jurídicamente auténtica, en tanto que considerada verdadera. Los españoles hallaron el mejor cauce de expresión, en el Derecho, para sus críticas, personales y oficiales, e incluso para alguna autocrítica, desveladora de violencias que han teñido de negro la leyenda del conquistador hispano. Los indios carecen de voz procesal, sin embargo, su visión de los hechos logra aflorar, por alusión o por tercería, en medio de precisas actas judiciales. Unos documentos, en fin, por los que desfila la realidad de unos conquistadores que sólo respetaban dos límites, su fe religiosa y la lealtad al soberano; una masa anónima de indígenas, cristianizados (Francisco, Martín) o no (Mazatle, Acote, Xonarte), en proceso de incipiente, y doloroso, mestizaje cultural; y algún protagonista, como Pedro de Alvarado, que conformó, para siempre, un nuevo mundo en tierras de la Guatemala hispana, triunfantemente mestiza e irremediablemente alvaradiana.

Artículos relacionados

  • INVENCION E INNOVACION
    INVENCION E INNOVACION
    SMIL, VACLAV
    La historia de los inventos e innovaciones que han moldeado nuestra civilización, desde las herramientas de piedra hasta la IA. Vaclav Smil, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, ofrece en este libro una narración rigurosa y sorprendentemente amena de la invención humana. Con su estilo característico, Smil explora la sutil diferencia entre invención e innovac...
    Disponible para envío

    19,90 €

  • EL DIA DE LA BATALLA - LA GUERRA EN SICILIA Y EN I
    EL DIA DE LA BATALLA - LA GUERRA EN SICILIA Y EN I
    ATKINSON, RICK
    La esperada segunda parte de Un ejército al amanecer de Rick Atkinson, premio Pulitzer de Historia 2003.En Un ejército al amanecer –que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y...
    Disponible para envío

    29,90 €

  • FRANCO
    FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...
    Disponible para envío

    22,90 €

  • NOCTURNO. CUADERNOS DE GUERRA DE UN AVIADOR ENTRE TINIEBLAS
    NOCTURNO. CUADERNOS DE GUERRA DE UN AVIADOR ENTRE TINIEBLAS
    D'ANNUNZIO, GABRIELE / JIMENEZ RUBIO, FRANCISCO JAVIER
    Por las páginas de Nocturno, Gabriele D’Annunzio hace desfilar recuerdos de infancia y juventud; sus conquistas amorosas; crónicas de guerra; sus fantasías eróticas; y, sobre todo, el recuerdo de sus compañeros de armas, de los valientes soldados, héroes de la aviación italiana, con los que había compartido aventura y gloria o, al menos, el sueño de la victoria. ...
    Disponible para envío

    29,50 €

  • LA GUERRA CIVIL ATENIENSE
    LA GUERRA CIVIL ATENIENSE
    CANFORA, LUCIANO
    El sobrecogedor relato de cómo la democracia antigua se asomó al abismo. Un ejercicio narrativo y analítico sobre un episodio clave de la historia de Grecia.  Con su maestría habitual, Luciano Canfora traslada al lector a la antigua Atenas.  LA GRAN CAÍDA DE ATENAS Y EL FIN DE UNA ÉPOCA DE ESPLENDOREn el año 404 a. C., al final de una larga guerra contra Esparta que cambiaría l...
    Disponible para envío

    24,90 €

  • FUEGO CRUZADO. LA PRIMAVERA DE 1936
    FUEGO CRUZADO. LA PRIMAVERA DE 1936
    DEL REY, FERNANDO / ÁLVAREZ TARDÍO, MANUEL
    La larga «primavera de 1936» fue el momento más trascendental de la historia de España en el siglo XX. Cinco meses entre las elecciones de febrero y el golpe de Estado de julio en los que se decidió el futuro de la República. ¿Por qué no se consolidó la democracia y la confrontación aumentó peligrosamente? ¿Hubo realmente mucha violencia política? ¿Quiénes y con más fuerza mina...
    Disponible para envío

    26,00 €