0
DE LA CRUZADA AL DESENGANCHE

DE LA CRUZADA AL DESENGANCHE

ORTIZ HERAS, MANUEL

20,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
SÍLEX
Año de edición:
2011
Materia:
Historia/Novela histórica
ISBN:
978-84-7737-477-0
Páginas:
318
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

L a relevancia de la Iglesia en nuestra historia reciente choca con
la dificultad de desentrañar las posibles diferencias entre sus
integrantes. Craso error pensar en ella como seguidora de una
sola forma de entender el hecho religioso y sus relaciones con el poder
político. Hubo líneas gruesas, tendencias mayoritarias que dominaron
por momentos el panorama. La Iglesia católica colaboró con el
régimen franquista resultante de la Guerra Civil y llegó a ser parte del
mismo al controlar aspectos tan relevantes de su poder como la
educación, parcelas de ministerios muy destacados y, tal vez lo más
importante, el control de la tradición y la vida cotidiana. La Dictadura
vino, de la mano del nacionalcatolicismo, a inspirar gran par te de sus
actuaciones y a servir de legitimación en momentos de aislamiento o
dificultades. Sus privilegios, sus recursos, sus actividades la
convirtieron en ?espacio protegido? en el que muchos españoles
tomaron verdadero contacto con la realidad. Hubo plena conciencia
de que no había más medios de comunicación que los del Movi -
miento, de que no se permitían partidos políticos que no fueran la
Falange o sindicatos distintos al Vertical, de que leer un libro o ver
una película mínimamente crítica solo podía hacerse en los espacios
de la Iglesia. Desde ella se empezó a animar, con la permisividad de
las autoridades, a los jóvenes, en especial, para tomar iniciativas que
les llevaran a salir del tedio, la pasividad o el seguidismo más acrítico.
Cobró así mayor importancia la labor de suplencia, prepolítica y
parapolítica, que la institución llegó a desempeñar y que constituye
el ADN de buena parte de los cambios que nos permitirán interpretar
de manera correcta todos los esfuerzos en aras de una mayor
comprensión y un mejor conocimiento de sus acciones. Todavía son
pocos los especialistas que, con enorme lentitud, vienen arrojando
luces y sombras sobre el tema.

Artículos relacionados

  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo u...
    Disponible para envío

    24,90 €

  • MOMIAS EGIPCIAS
    MOMIAS EGIPCIAS
    PÁRAMO, BERTA
    Descubre cómo los egipcios lograban transformar un cuerpo en inmortal. Las momias no son solo cuerpos envueltos en vendas. Se forman cuando el ambiente impide la descomposición natural, conservándolos durante siglos. Los antiguos egipcios perfeccionaron la técnica de la momificación con rituales complejos para garantizar la vida eterna. En estas páginas aprenderás cómo se prepa...
    Disponible para envío

    13,50 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    Disponible para envío

    24,00 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    VV.AA.3
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche –su gran apoyo personal y profesional en el país alpino– sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en ...
    Disponible para envío

    22,90 €

  • DIARIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1 DESDE PARÍS
    DIARIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1 DESDE PARÍS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas de la Segunda Guerra Mundial del gran periodista Manuel Chaves Nogales, conjunto inédito entre 1939 y 1944 de más de 600 piezas compilado y editado por Yolanda Morató, no incluido en sus obras completas. Un hito culminante en la recuperación de la obra del gran periodista español del siglo XX. ...
    Disponible para envío

    22,95 €

  • EL DIA DE LA BATALLA - LA GUERRA EN SICILIA Y EN I
    EL DIA DE LA BATALLA - LA GUERRA EN SICILIA Y EN I
    ATKINSON, RICK
    La esperada segunda parte de Un ejército al amanecer de Rick Atkinson, premio Pulitzer de Historia 2003.En Un ejército al amanecer –que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y...
    Disponible para envío

    29,90 €