0
PEQUEÑAS RESISTENCIAS

PEQUEÑAS RESISTENCIAS

ANTOLOGÍA DEL NUEVO CUENTO ESPAÑOL

NEUMAN, ANDRÉS

24,96 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
PÁGINAS DE ESPUMA
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-95642-16-5
Páginas:
512
Encuadernación:
Bolsillo
24,96 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

Los textos compilados proceden en su gran mayoría de libros ya publicados. El objetivo no era otro que evitar los clásicos encargos apresurados, los textos de deshecho o las versiones demasiado provisionales. Al preferir en este aspecto la calidad a la novedad, el núcleo de la antología está compuesto por los que, a mi juicio, son los mejores cuentos breves que han publicado sus respectivos autores. Aun así, en varios casos -y cuando la extensión de los textos lo permitía- se ha incluido también un inédito que complementa la muestra. Como medida de equilibrio, he procurado que la aportación de cada uno de los autores se acercase a las quince páginas, ya fuese por medio de uno o de más textos. Siempre que se pueda, conviene ahorrarle al lector el desconcierto de encontrarse con algunos relatos de extensión desmesurada, junto con microcuentos que, aislados, poco dicen de sus autores. También he procurado no repetir textos ya antologados en las principales recopilaciones de la última cuentística española.

Hemos intentado que este libro viniera a cubrir un espacio específico en lo referente al género y sus antologías. He aquí, desglosadas, las diferencias fundamentales de este volumen con respecto a otros:

a) Teniendo en cuenta las actuales reglas de juego del mercado, toda antología de cuentos es un acto militante a favor del género; en ésta, sin embargo, hemos querido darle un carácter más explícito a esa militancia a través del manifiesto inicial que la encabeza (y cuya firma era, por supuesto, voluntaria para los participantes). La intención era plasmar por escrito, y lo más al unísono posible, una serie de argumentos y perplejidades que suelen estar en boca de los cuentistas, de modo más o menos disperso. Por otra parte, como alguna vez se ha hecho, se incluye el complemento de una poética personal en la que cada autor reflexiona acerca de sus gustos, métodos, tradiciones y manías. Ante el indudable valor que esta clase de textos tiene para el lector curioso, suele objetarse razonablemente que un escritor nunca sabe a priori cómo escribe, ni por qué. Pero no es menos cierto que las poéticas -que, no nos engañemos, tanta pereza da escribir- son en realidad un producto posterior a la escritura: un recuento de gustos y problemas, un inventario de experiencias prácticas. No pretendíamos que los autores nos contaran qué pasa por su mente antes de escribir un relato, sino que nos revelasen qué han aprendido de su oficio tras haber escrito los suyos... En las antologías de poetas es norma incluir un texto en el que cada autor tantea una identidad estética: ¿juzgamos en cambio espontánea la escritura en prosa? Por último, en el apéndice sobre los autores se recoge una pequeña bibliografía personal del cuento, un repertorio teórico no académico, sino vivo y contemporáneo, a cargo de los propios cuentistas. Algo similar aunque no circunscrito a los autores seleccionados- sucedía en Son cuentos, cuya extensa bibliografía sigue siendo de gran interés.

b) El criterio cronológico es doble: por un lado, me he ceñido a los autores nacidos durante las décadas del 60 y del 70; por otro lado, sólo he tenido en cuenta los libros aparecidos durante el último decenio. El objeto de ello era asegurar la juventud de los autores y el carácter radicalmente contemporáneo de los textos. De esta manera, la media de edad de los autores resulta considerablemente más baja que en el resto de antologías, a excepción quizá de Páginas amarillas (que recogía a autores nacidos entre 1960 y 1971).

c) A diferencia de esta última, sin embargo, solamente se han tenido en cuenta a los autores que -novelistas o no- se dediquen al cuento con cierta asiduidad: el requisito mínimo es un libro de cuentos publicado, como sucedía en Los cuentos que cuentan o en Últimos narradores. Quedan por tanto excluidos aquellos narradores que hayan cultivado el género breve sólo de manera incidental. Considero que el criterio contrario ha venido resultando sumamente nocivo para el nivel literario de las antologías, y para la propia difusión del género.

d) A diferencia de los dos últimos trabajos mencionados y de la gran mayoría de antologías de cuentos, en la nómina de autores se da una convivencia entre nombres de sobra conocidos junto con otros de muy escasa difusión. No creo exagerar si arriesgo que, de los 30 autores aquí recogidos, el común de los lectores descubrirá al menos a una docena de nuevos cuentistas de sorprendente nivel. Como quedó apuntado al principio, lo único que une a todos estos relatos es, a mi modo de ver, la calidad de su escritura.

e) Me ha parecido ideológicamente más justo, y sobre todo literariamente más sensato, ampliar el concepto tradicional de nacionalidad que suele imperar en las recopilaciones (y que mi propia biografía me ha revelado como más que discutible). Por eso, al iniciar la búsqueda, decidí ampliar mi campo de lectura a aquellos autores que, nacidos en Latinoamérica, hubieran publicado al menos un libro de cuentos en España y llevasen años residiendo en el país, participando de su vida cultural y enriqueciéndola. De forma análoga, tuve también en cuenta a los autores que vienen escribiendo en otras lenguas del Estado y cuyos cuentos, por fortuna, han sido traducidos al castellano. (Al respecto cabe reseñar que, fiel a su costumbre, el narrador catalán Sergi Pàmies declinó amablemente participar en esta antología.)

f) Por último, he preferido imponer una cierta condición de brevedad (y equitatividad) como sesgo uniformador de la muestra. Lo que aquí ofrecemos es una antología de cuentos que, por no morir de inconsecuencia, está compuesta de piezas cortas.

Reiterar que toda antología es una injusticia -y probablemente así sea- constituye a estas alturas un ocioso lugar común; sin embargo, conviene no olvidar que cualquier buena antología de cuentos es también un acto de justicia con el género. No es una novedad que, en España, el cuento no se valora como debiera. Y no son pocos los críticos que aducen como principales razones la falta de calidad de sus artífices, o el bajo índice de dedicación al género. Al respecto, me gustaría replicar que, tras un año de trabajo, la conclusión no puede ser más opuesta a ambas conjeturas: el género del cuento se encuentra en un momento de gran vitalidad en cuanto al nivel de nuestros jóvenes autores se refiere, y ciertamente de eclosión si se atiende al número de cuentistas más o menos recientes que he tenido ocasión de leer (más de un centenar). Imagino que, de todos modos, siempre habrá quienes insistan en la debilidad del cuento español: este prejuicio, como cualquier otro, se ha transformado en un confortable hábito crítico. Por ello, me gustaría remitir a los más obstinados no sólo a los relatos de la presente antología, sino también a los libros de aquellos autores que no me ha sido posible incluir por falta de espacio: entre ellos, Luis G. Martín (

Artículos relacionados

  • MEMORIA ESTREMECIDA
    MEMORIA ESTREMECIDA
    MONCADA, JESUS
    Una novela sobre el tiempo y la memoria, como la presentó Pere Gimferrer. El tiempo y la tergiversación unas veces inconsciente y otras, las más, deliberada habían distorsionado los trágicos sucesos de 1877, que los habitantes de Mequinensa se transmitían oralmente de generación en generación con un sentimiento de vergüenza y de culpa. Los puntos oscuros, las versiones contradi...
    Disponible para envío

    20,90 €

  • ZARCO (CLAN Z, 1)
    ZARCO (CLAN Z, 1)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE AMOR, SANGRE, PASIÓN Y MUERTECLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLAME PERTENECEHA SIDO ASÍ DESDE QUE ME APUNTÓ A LA CABEZA CON UNA PISTOLAPERO ELLA AÚN NO LO SABESi un negocio da beneficios es mío, no importa si es legal o no. El clan Z controla el estado de Arizona y, como su líder, todos me respetan y temen. A...
    Disponible para envío

    15,90 €

  • LA EXTINCION DE IRENA REY
    LA EXTINCION DE IRENA REY
    CROFT, JENNIFER
    Un thriller literario fascinante sobre los entresijos de la escritura y la traducción. La gran escritora polaca Irena Rey, novelista genial y eminente cuyo nombre suena cada año en las apuestas para el Nobel, acaba de concluir su última obra en casi completo aislamiento. Y ha convocado como siempre a sus ocho traductores Inglés, Alemán, Francés, Ucraniano, Serbio, Esloveno, Sue...
    Disponible para envío

    22,90 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia «Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultur...
    Disponible para envío

    22,90 €

  • CAPTURO EL CASTILLO
    CAPTURO EL CASTILLO
    SMITH, DODIE
    La joven Cassandra Mortmain ve pasar los días plácidamente en el castillo medio en ruinas en el que vive junto a su familia, aislados en medio de la naturaleza. Su excéntrico padre es un escritor que no consigue superar el bloqueo creativo; su bohemia madrastra no deja de rememorar los tiempos en los que fue la musa de muchos artistas; su hermosa hermana, Rose, llena las horas ...
    Disponible para envío

    24,95 €

  • LA HIJA DE ROBERT POSTE
    LA HIJA DE ROBERT POSTE
    GIBBONS, STELLA
    Vuelve La hija de Robert Poste en una nueva edición ideal para redescubrir un clásico de la novela cómica inglesa. Brutalmente divertida, dotada de un ingenio irreverente, narra la historia de Flora Poste, una joven que, tras haber recibido una educación «cara, deportiva y larga», se queda huérfana y acaba siendo acogida por sus parientes, los rústicos y asilvestrados Starkadde...
    Disponible para envío

    18,00 €

Otros libros del autor

  • HASTA QUE EMPIEZA A BRILLAR
    HASTA QUE EMPIEZA A BRILLAR
    NEUMAN, ANDRÉS
    EL GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA VUELVE A LA NOVELA CON LA VIDA DE MARÍA MOLINER EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO «María Moliner hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, útil y divertido de la lengua castellana».Gabriel García Márquez «Una espléndida novela que rescata la vida de la mujer que nos...
    Disponible para envío

    20,90 €

  • EL JUGADOR DE BILLAR
    EL JUGADOR DE BILLAR
    NEUMAN, ANDRÉS
    Poema narrativo y onírico en el que se retratan esos momentos decisivos en los que el billarista contempla la soledad de la mesa, la luz del instante y el sonido del paño por el que rueda el juego. Esto es el billar: poesía en movimiento, redondez de la palabra. ...
    Disponible para envío

    13,00 €

  • ANATOMÍA SENSIBLE
    ANATOMÍA SENSIBLE
    NEUMAN, ANDRÉS
    Anatomía sensible es una celebración del cuerpo en toda su amplitud. Una defensa de la imperfección y sus bellezas alternativas, mediante un recorrido poético, político y erótico por la materia que somos. Un libro que revela con humor cómo nos vemos o nos inducen a mirar, proponiendo una estética desmitificadora. Estas páginas se nutren de una intensa observación, aventura vita...
    Disponible para envío

    15,97 €

  • HACERSE EL MUERTO
    HACERSE EL MUERTO
    NEUMAN, ANDRÉS
    Una silla esperando a alguien que no llega. Un zapato con memoria. Una madre que corre en sueños. Una pareja enamorada de lo que no hace. Un psiquiatra atendido por su paciente. Una moneda volando en un hospital. Una mujer que se excita con Platón. Dos ensayistas en el baño. Un político perseguido por revolucionarios invisibles. Un asesino cubista. Un fusilado que piensa. Monól...
    Disponible para envío

    15,97 €

  • BARBARISMOS
    BARBARISMOS
    NEUMAN, ANDRÉS
    ¿Qué es nombrar? ¿Qué implica pronunciar una palabra? Los Barbarismos despliegan un provocador repertorio de observaciones y sátiras sobre las urgencias de nuestro tiempo. En ocasiones reformulan conceptos clásicos desde una óptica radicalmente contemporánea, y en otras exploran términos recientes, como los referidos al mundo digital. Sus casi mil palabras renuevan la tradici...
    Disponible para envío

    15,00 €

  • PEQUEÑAS RESISTENCIAS 5
    PEQUEÑAS RESISTENCIAS 5
    NEUMAN, ANDRÉS
    Cabalgamos de nuevo: a paso corto se llega al fin del mundo. Después de la tetralogía militante que ha dado la vuelta al mapa del cuento en castellano, Pequeñas Resistencias regresa, una década después, al territorio del que partió. De la mano de Andrés Neuman, estas rigurosas páginas prologadas por Eloy Tizón sintetizan el actual esplendor de la narrativa breve en España, reun...
    Disponible para envío

    28,95 €