- Editorial:
 - RM VERLAG
 - Año de edición:
 - 2010
 - Materia:
 - Ensayo/Ciencias sociales
 - ISBN:
 - 978-84-92480-84-5
 - Páginas:
 - 164
 
MONTAÑA BLANCA
PABLO ORTÍZ MONASTERIO
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 14.0px; font: 12.0px Times; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000}p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 14.0px; font: 12.0px Times; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px}span.s1 {font-kerning: none}Este libro ?hecho de pedacería fotográfica? resultó ser una especie de génesis precario. Memoria encontrada de nuestros antepasados, ?los antiguos?, cuando eran montañas, días primigenios de la volcana y el hombre-volcán, tiempos de gigantes que poblaron nuestro imaginario y de fuerzas geológicas que le prestan cuerpo y rostro a la Patria.En el centro del país es común encontrar muros pintados, cerámicas, calendarios, llaveros, tambores, ceniceros, copas tequileras y un largo etcétera con representaciones de mitos fundacionales: los orígenes de la mujer, del hombre, de la Patria, inscritos en la superficie variopinta de objetos de decoración. Al mismo tiempo, las formas y estilos de toda esta parafernalia, los materiales utilizados, la manera en que circulan y cómo se les da uso, reflejan con claridad un rostro colectivo nuestro.Los antiguos códices mexicanos son documentos fundamentales en el imaginario de México; este libro honra esa memoria.