0
LOS NOMBRES DE PERSONA EN LA SOCIEDAD Y LITERATURA DE TRES CULTURAS

LOS NOMBRES DE PERSONA EN LA SOCIEDAD Y LITERATURA DE TRES CULTURAS

GARCÍA GALLARÍN, CONSUELO

20,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
SÍLEX
Año de edición:
2009
Materia:
Historia/Novela histórica
ISBN:
978-84-7737-240-0
Páginas:
200
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

El presente libro contiene trabajos sobre distintas tradiciones antroponímicas: unas han superado los avatares por los que compitieron con las modas más efímeras, sin perder la posición privilegiada que han convertido los nombres más duraderos en marcas socioculturales de un dominio lingüístico (nombres anglosajones, hispánicos y vascos); otros han quedado incrustados en el documento o en la composición poética, a la espera de que alguien decida rescatarlos del olvido. En cualquier caso, el elector del nombre de persona siempre quiere decir algo; por ello, se fija en el poder evocador del antropónimo como medio de expresión de preferencias estéticas o de reconocimiento de valores éticos. En la elección cuenta menos su funcionalidad identificadora que el contenido connotativo que aporta.
Para estudiar la motivación antroponímica ha sido necesario valorar las características del designado en cuanto miembro de una comunidad lingüística, de un grupo social y de una generación. Sólo así se explican ciertos fenómenos de variación formal del nombre o de cambio de tendencia, que han merecido un análisis pormenorizado desde el punto de vista estadístico. En otros capítulos se podrá descubrir hasta qué punto han influido la literatura y la historia en los cambios de tendencia. Son éstas las fuentes de las que proceden los hagiónimos, epónimos y nombres poéticos que han merecido la atención de los autores. En gran parte de la obra se explican cambios por el contacto entre lenguas. Se ha podido constatar la preferencia de ciertos sectores por el extranjerismo, la desvinculación de nombres emparentados al haberse transmitido por distintas vías, o el hibridismo
antropológico.

Artículos relacionados

  • ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    ALEJANDRO EN EL FIN DEL MUNDO
    KOUSSER, RACHEL
    La apasionante crónica de los últimos años de Alejandro Magno: una odisea de ambición desmedida, victorias deslumbrantes y derrotas que sellaron su legado. En el 330 a. C., tras derrotar a Darío III y tomar Persépolis, Alejandro parecía haber alcanzado la cima de su reinado. Pero su ambición era mayor que cualquier mapa conocido. Decidió continuar hacia el este, persiguiendo u...
    Disponible para envío

    24,90 €

  • MOMIAS EGIPCIAS
    MOMIAS EGIPCIAS
    PÁRAMO, BERTA
    Descubre cómo los egipcios lograban transformar un cuerpo en inmortal. Las momias no son solo cuerpos envueltos en vendas. Se forman cuando el ambiente impide la descomposición natural, conservándolos durante siglos. Los antiguos egipcios perfeccionaron la técnica de la momificación con rituales complejos para garantizar la vida eterna. En estas páginas aprenderás cómo se prepa...
    Disponible para envío

    13,50 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    Disponible para envío

    24,00 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    VV.AA.3
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche –su gran apoyo personal y profesional en el país alpino– sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en ...
    Disponible para envío

    22,90 €

  • DIARIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1 DESDE PARÍS
    DIARIOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1 DESDE PARÍS
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Primer tomo de los tres que recogerán las crónicas de la Segunda Guerra Mundial del gran periodista Manuel Chaves Nogales, conjunto inédito entre 1939 y 1944 de más de 600 piezas compilado y editado por Yolanda Morató, no incluido en sus obras completas. Un hito culminante en la recuperación de la obra del gran periodista español del siglo XX. ...
    Disponible para envío

    22,95 €

  • EL DIA DE LA BATALLA - LA GUERRA EN SICILIA Y EN I
    EL DIA DE LA BATALLA - LA GUERRA EN SICILIA Y EN I
    ATKINSON, RICK
    La esperada segunda parte de Un ejército al amanecer de Rick Atkinson, premio Pulitzer de Historia 2003.En Un ejército al amanecer –que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y...
    Disponible para envío

    29,90 €

Otros libros del autor

  • DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA MORFOLOGÍA DEL ESPAÑOL
    DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA MORFOLOGÍA DEL ESPAÑOL
    GARCÍA GALLARÍN, CONSUELO
    Por primera vez se publica en español un estudio sistemático, con vocación de exhaustividad, dedicado a la morfología histórica del español. Esta disciplina estudia la información gramatical que contienen las palabras, así como su relación según su forma y significado. La obra realiza una aproximación diacrónica a la morfología del español. Así, la morfología flexiva analiza lo...
    Agotado

    38,00 €

  • DE MAGNOL A LA MAGNOLIA
    DE MAGNOL A LA MAGNOLIA
    GARCÍA GALLARÍN, CONSUELO
    La publicación de este monumental De Magnol a la magnolia. Diccionario histórico de deonomástica no solo proporciona a los estudiosos y al público culto en general un extenso repertorio de sustantivos procedentes de nombres propios, sino también información relevante sobre la vida de cada uno de los nombres seleccionados. Sin pretender una imposible exhaustividad, es sin duda e...
    Disponible para envío

    36,00 €

  • DICCIONARIO HISTÓRICO DE NOMBRES DE AMÉRICA Y ESPAÑA
    DICCIONARIO HISTÓRICO DE NOMBRES DE AMÉRICA Y ESPAÑA
    GARCÍA GALLARÍN, CONSUELO
    La presente obra constituye bastante más que un amplísimo repertorio de nombres de distintas tradiciones y sus variantes, pues contiene información que permite al lector contemplar la suerte de cada uno de ellos a través del tiempo, reconocer complejas situaciones de plurilingüismo, las rutas antroponímicas, la creación de hipocorísticos o la transformación de los nombres propi...
    Disponible para envío

    30,00 €