0
LA VERDAD NO ESCUCHADA

LA VERDAD NO ESCUCHADA

POBREZA Y DERECHOS HUMANOS

KHAN, IRENE

16,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2010
Materia:
Ensayo/Ciencias sociales
ISBN:
978-84-245-1221-7
Páginas:
256
Encuadernación:
Bolsillo
16,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

"IRENE argumenta de forma convincente que el situar los derechos humanos en el foco de
la lucha para la erradicación de la pobreza nos ayudará a lograr esa meta."
Kofi Annan, ex secretario general de Naciones Unidas, prólogo de esta edición
"La pobreza constituye la peor crisis mundial de derechos humanos y este libro plantea
de un modo contundente no solo por qué debemos cambiar las cosas, sino también cómo
podemos hacerlo."
Mary Robinson, ex presidenta de Irlanda y
alta comisionada de la ONU para los derechos humanos
?Lectura obligada para quien pretenda verdaderamente acabar con la pobreza: KHAN
defiende que ninguna solución funcionará a menos que empodere a los pobres del planeta
para que tracen su propio futuro."
Hernando de Soto, miembro de la Comisión para
el Empoderamiento Legal de los Pobres
?Una crítica bien argumentada del pensamiento dominante sobre el desarrollo y la pobreza.
El lenguaje evita la jerga académica, sin dejar de ser conceptualmente riguroso y preciso."
Sakiko Fukuda Parr, catedrática de Asuntos Internacionales en The New School
A pesar del crecimiento económico que ha tenido lugar prácticamente en cada rincón del mundo durante
la última década, millones de seres humanos viven todavía en la pobreza. IRENE KHAN afi rma que los
análisis económicos no proporcionan un retrato completo y que las soluciones económicas no pueden,
por sí solas, acabar con el problema. Con un razonamiento persuasivo, que se nutre de sus experiencias
personales y de casos reales documentados alrededor del globo, KHAN percibe la pobreza como la peor
crisis mundial de derechos humanos porque atrapa a las personas en un círculo vicioso de privaciones,
inseguridad, exclusión e imposibilidad para hacerse oír. Sostiene que el empoderamiento de los pobres
constituye el principal desafío y llama urgente y apasionadamente a la acción para defender los derechos
humanos en la lucha contra la pobreza.
IRENE KHAN ha sido la primera mujer y la
primera persona de origen asiático en
ocupar el cargo de secretaria general
de Amnistía Internacional. Ha recibido
numerosos y prestigiosos premios por su
liderazgo en el ámbito de los derechos
humanos y su trabajo para acabar con
la violencia contra las mujeres, incluido
el Premio de la Paz de Sidney, en 2006.
Vive entre Londres, Reino Unido, y Dacca,

Artículos relacionados

  • MICROEXPERIMENTOS
    MICROEXPERIMENTOS
    LE CUNFF, ANNE-LAURE
    Una guía que transformará tu manera de abordar las metas, la creatividad y la vida misma. «Microexperimentos es un texto optimista y convincente que propone una mentalidad experimental: en lugar de perseguir objetivos lineales hacia metas arbitrarias, ¿por qué no ensayar, seguir tu curiosidad y aprender de aciertos y errores?».Kiko Llaneras, autor de Piensa claro y periodista d...
    Disponible para envío

    21,90 €

  • TU CUERPO SABE TU HISTORIA
    TU CUERPO SABE TU HISTORIA
    CUENDIAS, LORENA
    Aprende el lenguaje de tu cuerpo para sanar desde la raíz y transformar tu vida. ¿Has intentado comprender lo que te pasa, cambiar tus reacciones y terminar con patrones antiguos y, aun así, algo dentro de ti sigue estancado, en tensión o en alerta, repitiendo eso que duele? No es porque no te esfuerces lo suficiente. Es porque tu cuerpo sigue en modo supervivencia. Este libro ...
    Disponible para envío

    19,95 €

  • EL ARTE DE HABLAR SOBRE EL AMOR
    EL ARTE DE HABLAR SOBRE EL AMOR
    PLATÓN
    Descubre en esta selección de El banquete de Platón una exploración filosófica del amor y las relaciones con una sabiduría clásica que sigue siendo tan provocadora y vigente como hace dos mil años.¿Qué es el amor? ¿Un impulso físico? ¿Una fuerza divina? ¿Un camino hacia la verdad? En El banquete, uno de los diálogos más fascinantes y profundos de la filosofía antigua, Platón no...
    Disponible para envío

    10,90 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)
    EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...
    Disponible para envío

    18,90 €

  • SOBRE LA BELLEZA
    SOBRE LA BELLEZA
    YEHYA, NAIEF
    La belleza: ¿un fenómeno natural o cultural? ¿Nacemos con una predisposición hacia lo bello o se nos enseña a apreciarlo? ¿De qué manera nuestras herramientas de representación van orientando e influenciando el gusto? ¿Qué impulsa realmente a la humanidad a modificar su apariencia? Son algunas de las cuestiones que vertebran este ensayo de Naief Yehya sobre la belleza humana, ...
    Disponible para envío

    19,90 €

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cultura de la cancelación y el señalamiento está a la orden del día. Pensado originalmente como un mecanismo para la denuncia de las injusticias por parte de los más débiles, este recurso táctico de los movimientos de resistencia se ha convertido en un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. ¿Hemos ido demasiado lejos? ¿Qué es «demasiado lejos» cuando hab...
    Disponible para envío

    14,00 €