0
LA URUGUAYA

LA URUGUAYA

MAIRAL, PEDRO

15,95 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Año de edición:
2017
Materia:
Narrativa latinoamericana
ISBN:
978-84-16213-99-3
Páginas:
144
Encuadernación:
Bolsillo
15,95 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad.
Narrada con una brillante voz en primera persona, La uruguaya es una divertida novela sobre una crisis conyugal que nos habla también de cómo, en algún punto de nuestras vidas, debemos enfrentarnos a las promesas que nos hacemos y que no cumplimos, a las diferencias entre aquello que somos y aquello que nos gustaría ser.
Publicada con gran éxito en Argentina en 2016, La uruguaya ha confirmado a Mairal como uno de los más destacados narradores de la literatura argentina contemporánea.
«La pérdida y recuperación del deseo, el afán de la eterna aventura, el terremoto de la paternidad, la huida hacia adelante… todo eso está en esta novela que transcurre en un solo día (…), engarzado en la prosa brillante de Pedro Mairal, uno de los mejores escritores latinoamericanos.» Leila Guerriero«Una novela que disecciona de forma desternillante los entresijos de la crisis de los cuarenta. (…) "La uruguaya" es ese tipo de libros que, una vez comenzados, es imposible soltar.» Guadalupe Nettel«Esta uruguaya no alcanzó a pasar ni una noche en la mesa de noche: como las cosas buenas de la vida, se fue de un tirón y me dejó desvelado» Juan Pablo Villalobos «Me ha encantado. Sencillez compleja que se lee de un tirón. La crisis de los 40 se alarga hasta los 50.» Jorge Carrión «No fui capaz de cerrarlo hasta que lo terminé.» María Dueñas «Es una historia más de infidelidad, convertida en manos de Mairal en el punto de partida para una novela perfecta.» Edmundo Paz Soldán «"La uruguaya" es una novela perfecta. Un acierto de principio a fin. [...] Una maravilla.» Anna Caballé (Babelia)«La prosa de Mairal, argentino de Buenos Aires, le deja a uno tocado.» Icon (El País) «Las pistas del desenlace despiertan la curiosidad del maravillado lector, quien al mismo tiempo se siente atraído por la sucesión de encuentros y desencuentros y con la aparición de fugaces y curiosos personajes.» J.A Masoliver Ródenas (Cultura/s) «... una pequeña joya. Sus imágenes poderosas, sus diálogos audaces, sus momentos de una comicidad inteligentísima, su ironía casi estructural, su melancólica visión del mundo, el dominio absoluto de una voz narrativa que alterna las dos historias, la de Catalina y la de Guerra, hacen de "La uruguaya" un texto que difícilmente se podrá olvidar.» Ricardo Baixeras (El Periódico) «"La uruguaya" es un ejercicio de patinaje sobre brasas y, también, lluvia que cala. Abrasa y te deja tiritando.» Manuel Hidalgo (El Cultural) «Un libro de lectura fácil y rápida y asimilación lenta y provechosa porque hay mucha vida condensada en esta novela breve.» Sagrario Fdez.-Prieto (La Razón) «Una fina ironía y una divertida manera de acometer un asunto tan sumamente triste son la materia que hace de "La uruguaya" una pieza literaria perfecta.» J. Ernesto Ayala-Dip (Babelia) «Escrita con fluidez y utilizando un español rioplatense vivísimo que casi se escucha, la novela nos conmueve, nos hace pensar, nos coloca en la piel de otros y lo hace con brillantez. Pura literatura que estremece y pura vida en ella.» Ascensión Rivas (El Cultural) «"La uruguaya", con su tono menor, su fabulosa recreación de Montevideo, su odisea de masculinidad ridícula y su absoluta perfección narrativa es una novela que podrá leerse durante los próximos cincuenta años como un clásico de nuestro siglo.» Alberto Olmos (El Confidencial) «Pedro Mairal da en el blanco en su novela corta sobre una triple crisis: conyugal, de la mediana edad y de confianza en el futuro. Un divertimento en apariencia, demoledor en el fondo.» Xesús Fraga (La Voz de Galicia) «Esta pequeña novela, por longitud, es grande por habernos regalado un español riquísimo con donaire a espuertas. Todo está en el lenguaje.» Francisco Garcia Pérez (La Opinión de Málaga) «"La uruguaya" está escrita de forma trepidante, repleta de diálogos audaces, con una ironía melancólica inteligente que nos hace reír a veces.» Mara Malibrán (Mujer Hoy) «Difícil es convencer al lector de lo bello, de lo sensual, del rostro descrito, de la locura sexual, pero Mairal con su ritmo fluido y armado de un fresco lenguaje de amante lo consigue.» Ruby Fernández (La Opinión de Murcia) «De principio a fin "La uruguaya" resulta un relato apabullante sobre la crisis y la derrota personal de un ser agobiado por las circunstancias que busca ocasionalmente en una orilla lo que no encuentra en otra.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «[...] un libro escrito desde una vereda más cotidiana y simple, más humilde e intuitiva. Y gracias a esa humildad llega a ser lo que no estaba presupuestada a ser: una gran novela. Ilusión, que la hace una gran novela, y apariencia, que la vuelve una novela perfecta.» Jaime Mesa (Letras Libres) «Con un pulso dinámico, la novela investiga los distintos modos en que el deseo articula el amor, el dinero y la literatura.» La Nación «Hay diálogos gloriosos, pura vida, y también párrafos de profundidad psicológica. Y todo eso en solo 144 páginas. ¿Se puede pedir más?» Elena Méndez (Fugas) «Concentrada, vertiginosa y con un pulso narrativo eficaz que hace que se la lea de un tirón, "La uruguaya" es completamente contemporánea por sus referencias y, a la vez, tiene pretensiones de perdurar en el tiempo.» Malena Rey (Los Inrockuptibles)

Artículos relacionados

  • MEDEA ME CANTÓ UN CORRIDO
    MEDEA ME CANTÓ UN CORRIDO
    CERDA, DAHLIA DE LA
    El fenómeno literario del año en México: un libro de cuentos que retrata la realidad social de la mujer a partir de elementos de la mitología griega Medea me cantó un corrido es la deslumbrante nueva obra de Dahlia de la Cerda, tras el éxito apabullante obtenido en México con Perras de reserva y Desde los zulos. La autora crea un paisaje literario único, característico de su es...
    Disponible para envío

    16,90 €

  • LAS BATALLAS EN EL DESIERTO
    LAS BATALLAS EN EL DESIERTO
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    Una obra inolvidable que ha marcado ya a varias generaciones y que nos invita a seguir leyéndola«Una novela admirable que ha logrado la máxima economía textual.» Margo Glantz«Objeto de culto juvenil… él reúne todas las devociones.» Elena Poniatowska«Un relato magistral… hilvanado en una prosa llena de sugerencias, poderosa y sencilla, tan ágil que parece surgida de la nada.» Jo...
    Disponible para envío

    17,00 €

  • LA ROSA EN EL VIENTO
    LA ROSA EN EL VIENTO
    GALLARDO, SARA
    «La rosa que en el viento se destruye deja volar sus pétalos en una luz quemada», se lee en esta novela alucinada de Sara Gallardo, la última que publicó, un punto de llegada extraordinario para una obra deslumbrante, siempre certera, siempre singular, siempre cautivadora.En La rosa en el viento todos los personajes se desplazan, emprenden viajes que son a veces físicos y a vec...
    Disponible para envío

    17,95 €

  • NEGRAS, LAS
    NEGRAS, LAS
    ARROYO PIZARRO, YOLANDA
    Las negras es la revolución contada por las que no contaban. La escritura negra será política o no será. «La propuesta de la autora es que solo cartografiando al cuerpo de la mujer negra esclavizada y desangrando un territorio como el Caribe, es posible entender el proyecto colonial racista y la crítica que hoy en día permite denunciar sus profundas bases ideológicas». Diego Fa...
    Disponible para envío

    15,90 €

  • APRENDIENDO A VIVIR
    APRENDIENDO A VIVIR
    LISPECTOR, CLARICE
    Aprendiendo a vivir es una selección de las crónicas de Clarice Lispector publicadas en el Jornal do Brasil entre septiembre de 1967 y diciembre de 1973, dispuestas en orden cronológico y casi siempre referidas a ella misma; por lo tanto, conforman una suerte de autobiografía. La voz que encontramos aquí es la del ama de casa que se enfrenta a los problemas domésticos: el presu...
    Disponible para envío

    19,95 €

  • ARDERÁ EL VIENTO (PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025)
    ARDERÁ EL VIENTO (PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025)
    SACCOMANNO, GUILLERMO
    LA NOVELA GANADORA DEL PREMIO ALFAGUARA 2025 «La cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo». Del acta del jurado Los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos se...
    Disponible para envío

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL AÑO DEL DESIERTO
    EL AÑO DEL DESIERTO
    MAIRAL, PEDRO
    La novela más impactante de Pedro Mairal, un libro sobre la deriva de nuestras sociedades «Yo, que unos meses atrás atendía el teléfono en oficinas alfombradas, que traducía cartas al inglés vestida con mi tailleur azul y mis sandalias, ahora hundía las manos en la sangre caliente, separaba vísceras, abría al medio los animales, despellejaba, buscaba coyunturas con el filo.» La...
    Disponible para envío

    20,95 €

  • SALVATIERRA
    SALVATIERRA
    MAIRAL, PEDRO
    ¿Qué sabemos realmente sobre nuestros padres? La novela más admirada y traducida de Pedro Mairal. Juan Salvatierra, pintor mudo, humilde y autodidacta, deja a sus hijos un misterioso cuadro en herencia: un inmenso mural que ocupa casi cuatro kilómetros de rollos de tela y que pintó en secreto hasta el día de su muerte. Al descubrir que falta una parte de la obra, su hijo Migue...
    Disponible para envío

    17,95 €