
- Editorial:
- UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE
- Materia:
- Ensayo/Ciencias sociales
- ISBN:
- 978-956-303-693-0
- Páginas:
- 274
- Encuadernación:
- Rústica
HISTORIOGRAFÍAS EN TERAPIA OCUPACIONAL DESDE AMÉRICA DEL SUR
GUAJARDO, ALEJANDRO / SERRATA, ANA PAULA / LEME, PATRICIA / ESQUERDO, ROSELI
Los saberes científicos y sociales tuvieron -y tienen- en América Latina un fuerte contenido y sesgos eurocéntricos, lo que se traduce y toma forma en que muchos de los profesionales latinoamericanos se formaron y aprendieron a pensar en clave o, mejor todavía, categorías y conceptos que se elaboraban en Europa o Estados Unidos. De este modo, los grandes cambios en la narrativa del desarrollo de las profesiones, y en este caso en particular de la terapia ocupacional, se refieren, por una parte, al enfoque, y, por la otra, a los condicionamientos socioculturales para la producción del saber. De ambos problemas se ocupan muchos de los trabajos que acoge este libro. Es completamente necesario reflexionar y debatir en torno al lugar y al papel de la terapia ocupacional, problematizando e interrogando social, política y culturalmente su ejercicio.