0
EL PROTAGONISMO DE LAS MUJERES EN LOS MUSEOS

EL PROTAGONISMO DE LAS MUJERES EN LOS MUSEOS

LÓPEZ FERNÁNDEZ-CAO, MARIÁN

18,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2012
Materia:
Ensayo/Ciencias sociales
ISBN:
978-84-245-1268-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Bolsillo
18,00 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

¿Están las mujeres presentes en los museos? Si están, ¿cómo se configura su presencia?, ¿cuáles son sus espacios? ¿Qué objetivos tiene un museo en el s.XXI?: ¿reproducir y transmitir al presente modelos heredados de otras épocas?, ¿revisar la historia desde nuevas comunidades interpretativas?, ¿abrirse a nuevas narrativas de sus fondos? La presente obra es el resultado de un vasto proyecto de investigación cuyo objetivo es analizar la presencia/ausencia de las mujeres en el patrimonio español a través de sus museos.
Este estudio corona una primera etapa donde se invita a varias responsables de museos e investigadoras a reflexionar sobre el discurso museográfico desde una perspectiva de género. Se encuentran representados gran parte de los principales museos españoles como el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo del Traje, el Museo de la Evolución Humana, el Museo Geominero, el Museo de Ciencias y el Museo Nacional de Escultura, entre otros. Junto a análisis sobre ausencias descubriremos también propuestas innovadoras en torno a la nueva lectura e interpretación de nuestro pasado; un pasado común, para hombres y mujeres, sujetos constructores de la cultura.
MARIÁN LÓPEZ FDEZ. CAO es profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Dirigió el Instituto de Investigaciones Feministas entre 2008 y 2011. Ha publicado numerosas obras sobre arte, género y educación artística, y diversidad y arteterapia. Es la presidenta de MAV, Mujeres en las Artes Visuales.
ANTONIA FERNÁNDEZ VALENCIA es profesora titular de la UCM. En 1996 impulsó la formación del Seminario Interdisciplinar Género y Educación (SIGE) en la Facultad de Educación. Sus líneas de trabajo son la incorporación docente de la perspectiva de género, el uso de la pintura como fuente histórica para estudiar los discursos y el protagonismo social de las mujeres, y la investigación de aspectos concretos de la historia de las mujeres.
ASUNCIÓN BERNÁRDEZ RODAL es profesora titular de la UCM de Semiótica de los Medios de Masas, Teoría de la Información y Comunicación y Género. En la actualidad dirige el Instituto de Investigaciones Feministas y coordina el Máster Oficial Universitario en Estudios Feministas. Ha formado parte de la comisión de expert@s para la violencia de género en los medios de comunicación del Ministerio de Igualdad.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE HABLAR SOBRE EL AMOR
    EL ARTE DE HABLAR SOBRE EL AMOR
    PLATÓN
    Descubre en esta selección de El banquete de Platón una exploración filosófica del amor y las relaciones con una sabiduría clásica que sigue siendo tan provocadora y vigente como hace dos mil años.¿Qué es el amor? ¿Un impulso físico? ¿Una fuerza divina? ¿Un camino hacia la verdad? En El banquete, uno de los diálogos más fascinantes y profundos de la filosofía antigua, Platón no...
    Disponible para envío

    10,90 €

  • EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)
    EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nues...
    Disponible para envío

    18,90 €

  • SOBRE LA BELLEZA
    SOBRE LA BELLEZA
    YEHYA, NAIEF
    La belleza: ¿un fenómeno natural o cultural? ¿Nacemos con una predisposición hacia lo bello o se nos enseña a apreciarlo? ¿De qué manera nuestras herramientas de representación van orientando e influenciando el gusto? ¿Qué impulsa realmente a la humanidad a modificar su apariencia? Son algunas de las cuestiones que vertebran este ensayo de Naief Yehya sobre la belleza humana, ...
    Disponible para envío

    19,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible para envío

    11,90 €

  • DANA
    DANA
    ALUMNADO, IES CATARROJA
    A finales de octubre de 2024, una colosal tromba de agua provocó unas terribles inundaciones en parte del territorio valenciano. Esta DANA, fenómeno meteorológico propio de esta parte del mundo, tristemente agravado como consecuencia del cambio climático antropogénico, dejó un paisaje desolador tanto en lo material como en lo humano, con 227 víctimas mortales. Catarroja, locali...
    Disponible para envío

    16,00 €

  • PAPEL NEGRO
    PAPEL NEGRO
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    Disponible para envío

    22,00 €