0
548 DÍAS BAJO UN NOMBRE FALSO

548 DÍAS BAJO UN NOMBRE FALSO

UN DIARIO SEFARDÍ DEL HOLOCAUSTO

ASSER PARDO, ROSINA

18,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Editorial:
ORIENTE Y MEDITERRÁNEO
Año de edición:
2023
Materia:
Biografía/Memoria
ISBN:
978-84-125121-8-2
Páginas:
184
18,00 €
IVA incluido
Disponible para envío
Añadir a favoritos

SINOPSIS E INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL LIBRO
548 días bajo un nombre falso es el diario que una niña sefardí de Salónica, Rosina Pardo, de nueve años, escribió en griego en 1943 mientras permanecía escondida con su familia en un minúsculo cuarto del centro de la ciudad. En marzo de ese año, ante la inminencia de las deportaciones a Auschwitz, la familia Pardo decidió aceptar la invitación del médico cristiano Yorgos Caracotsos y refugiarse en su apartamento hasta que pasara el peligro. Permanecerían allí confinados los 548 días que se mencionan en el título, hasta octubre de 1944.
Una vez en su escondite, el padre de Rosina animó a la niña a escribir sus recuerdos de los últimos meses para pasar el rato. Ella redactó varias entradas en un cuaderno escolar rojo que, como la familia, sobrevivió a la guerra. A finales de los 90 decidió publicarlo complementándolo con sus memorias de adulta, una circunstancia prácticamente única dentro del género de los diarios del Holocausto.
El diario relata, en un lenguaje sencillo y desde una conmovedora perspectiva infantil, los hechos que precedieron a la deportación de los judíos de Salónica desde la Ocupación alemana en abril de 1941. Se trata de un texto breve. Los comentarios que la Rosina adulta añade sirven para esclarecer sobreentendidos y enmarcar los acontecimientos enriqueciéndolos con recuerdos personales.
Aparte, Rosina Pardo incluye dos prólogos a las dos primeras ediciones, y una serie de documentos que se derivan de su actividad como investigadora del Holocausto en Grecia. Entre ellos destacan las entrevistas a supervivientes griegas de Auschwitz, que permiten completar una imagen del genocidio judío en el país balcánico y, a la vez, ensanchan la figura de su autora añadiéndole dimensiones que le permiten eludir el encasillamiento en la categoría de víctima.
En conjunto, se puede decir que el libro constituye a la vez una crónica fiel de la persecución de los sefardíes de Salónica a cargo de las autoridades nazis y un enternecedor documento personal del Holocausto en la línea de otros de sobra conocidos, como el Diario de Ana Frank. Hay que añadir, además, que, de los diarios del Holocausto conservados, el de Rosina Pardo tiene la autora más joven que se conoce (9 años). Su atractivo para el público español e hispanohablante en general aumenta por el hecho de que la familia Pardo, pese a que Rosina escribiese en griego, hablaba ladino y conservaba en su conciencia un vínculo con España y la cultura española, como tantos sefardís de los Balcanes.
El epílogo: El cuaderno rojo de Rosina Pardo y el Holocausto sefardí
Dada la naturaleza de este documento, y la extrañeza del mundo retratado para el público hispanohablante, el libro se complementa con un detallado epílogo del traductor.
Este epílogo se divide en tres partes:
1. Un repaso por la historia de los sefardíes de Salónica y los Balcanes desde su expulsión de España en 1492. Se hace especial hincapié en la vinculación de esta población con nuestro país y en los diversos esfuerzos por recuperar su memoria que se han hecho desde España a lo largo de las décadas. En cualquier caso, el foco se pone en la peripecia de los sefardíes desde la Ocupación alemana en 1941 hasta la deportación de 1943, con permanentes alusiones a las vicisitudes de la familia Pardo en ese período.
2. Un recorrido por los vaivenes de la memoria del genocidio judío en Grecia en relación con lo sucedido en otras partes del mundo. Se enmarca en este proceso la evolución de Rosina Pardo y la historia de su diario.
3. Un análisis minucioso del diario de Rosina Pardo en el marco del género de los diarios del Holocausto. Esta sección constituye una aportación novedosa en español a los estudios sobre esta clase de escritura, y permite comprender de manera más detallada la relevancia y las múltiples dimensiones del libro de Pardo.

Artículos relacionados

  • A PEDAZOS
    A PEDAZOS
    KUREISHI, HANIF
    Un libro sincero, desgarrador, conmovedor. La escritura como salvavidas. En la Navidad de 2022, mientras pasaba las vacaciones en Roma con su pareja, Isabella, Hanif Kureishi sufrió un desvanecimiento y se desplomó. Al recuperar la consciencia se encontró en el suelo, rodeado de un charco de sangre, y no tardó en descubrir que era incapaz de moverse. Una vez en el hospital, los...
    Disponible para envío

    20,90 €

  • EL VIAJE INÚTIL
    EL VIAJE INÚTIL
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Un relato autobiográfico intenso e inolvidable, con los referentes y las claves de la escritura de Camila Sosa, el nuevo huracán literario latinoamericano.Con rabia y poesía, este es el relato descarnado de la propia vida de Camila Sosa Villada, de sus orígenes, de su dolorosa infancia —un cuerpo clandestino de mujer azotado por la furia alcohólica de su padre—, de la vivencia ...
    Disponible para envío

    18,00 €

  • CARTAS NUNCA ENVIADAS Y OTROS PAPELITOS
    CARTAS NUNCA ENVIADAS Y OTROS PAPELITOS
    VICUÑA, CECILIA
    En este libro, Cecilia Vicuña reúne una colección de cartas, papeles y notas que retratan sus años en Bogotá, el ambiente que la rodeaba, y la búsqueda de su voz en el arte y la poesía. En este libro Cecilia Vicuña se explora a sí misma y lo que está a su alrededor. Hace una arqueología minuciosa para encontrar: “ese modo de escuchar, esa atención al rumor de la calle y la mont...
    Disponible para envío

    22,00 €

  • CARTAS 1920-1941
    CARTAS 1920-1941
    JOYCE, JAMES
    Tan sugestiva, turbulenta y compleja como su obra literaria, la vida de James Joyce ha sido durante décadas objeto de estudio –por las conexiones que tiene con títulos como Dublineses o Ulises–, pero también el centro de una poderosa fascinación por un personaje genial. Y su correspondencia es, sin lugar a dudas, la mayor fuente de detalles, secretos y sorpresas, y una de las m...
    Disponible para envío

    42,00 €

  • GRITA
    GRITA
    SAVIANO, ROBERTO
    Saviano rinde homenaje a personas ejemplares que se han enfrentado a la injusticia y la tiranía. ¿Qué tienen en común Hipatia, Giordano Bruno, Émile Zola, Martin Luther King y Anna Politkóvskaya? Que todos ellos, cada uno con sus herramientas, lucharon contra la injusticia. Levantaron la voz y gritaron su protesta. Algunos lo pagaron con la vida.Roberto Saviano sabe de lo que h...
    Disponible para envío

    22,90 €

  • LA DULCE EXISTENCIA
    LA DULCE EXISTENCIA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada en También esto pasará desatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicó También esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Disponible para envío

    16,90 €